¿No puedes encontrar una respuesta a tu pregunta y aún tienes dudas?
Contáctanos estamos aquí para ayudarte.
Los costos varían según la ubicación y tipo de construcción puede ser en Acero o PVC, el cual debe ser evaluado por el equipo técnico en terreno.
El tiempo es variable según factores como las características geográficas y la profundidad requerida, las cuales serán evaluadas por nuestros técnicos en terreno, el tiempo de perforación generalmente varia de uno a tres días en condiciones normales con la maquinaria que actualmente contamos.
La vida útil promedio de un pozo de agua en Chile puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como la calidad de la construcción del pozo, las características geológicas del terreno, el mantenimiento realizado y el volumen de agua extraído regularmente. Sin embargo, en términos generales, un pozo de agua bien construido y mantenido puede tener una vida útil de entre 20 y 50 años.
Factores que pueden influir en la vida útil del pozo incluyen:
Es importante realizar inspecciones periódicas para evaluar el estado del pozo y llevar a cabo las reparaciones necesarias para maximizar su vida útil.
La elección de la bomba depende de la profundidad del pozo y el caudal requerido. Las bombas sumergibles son las más utilizadas en pozos profundos debido a su eficiencia y capacidad para operar a grandes profundidades.
Después de construir un pozo profundo, es fundamental realizar varias pruebas para garantizar su rendimiento y seguridad. Aquí están las pruebas clave que debes realizar:
1.- Prueba de Bombeo:
2.- Prueba de Calidad del Agua:
3.- Prueba de Recuperación
4.- Prueba de Integridad del Pozo
Estas pruebas son cruciales para validar la construcción del pozo, optimizar su funcionamiento y garantizar que cumpla con los estándares de calidad y seguridad requeridos.
No, se recomienda realizar una nueva perforación, porque no se puede garantizar la integridad del tubo luego los años de uso.
Noria: Pozo poco profundo, de construcción más simple, utilizado principalmente para captar aguas superficiales con métodos de extracción básicos.
Pozo Profundo: Pozo de gran profundidad, construido con tecnología avanzada para captar aguas subterráneas profundas, con extracción mediante bombas sumergibles.
El mantenimiento regular incluye la limpieza del pozo, inspección de la bomba, control de la calidad del agua y verificación del rendimiento. Se recomienda realizar un mantenimiento preventivo al menos una vez al año para asegurar un funcionamiento óptimo.
La instalación de bombas debe cumplir con las normativas de seguridad eléctrica y sanitaria establecidas por el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Además, la instalación debe ser realizada por personal calificado y certificado.
En cuanto al caudal no se puede asegurar este ítem, ya que no existe maquina que entregue este dato. (estudios de terreno solo entregan valores aproximados).
Si, el Código de Aguas (DFL 1.122 y 21.435) indica que todo habitante de Chile puede construir un pozo para su consumo de agua (casa, riego, alimentos, lavado, etc.) respetando y sin interferir la producción de agua (explotación de los pozos) de sus vecinos, ya que el agua subterránea es considerada inicialmente bien común de uso público. Este derecho no requiere concesión administrativa y no debe tener fines comerciales.
En el caso de tratarse de un pozo de uso agrícola, se deben contar con los derechos de agua.
Normativa de control de uso de aguas a nivel industrial y/o agrícola
Puedes dejar tus datos en el formulario o dar clic abajo y hablamos directamente por Whatsapp.
Copyright © 2025 Pozos Drill - Pozos Profundos - V Región, VI Región y Región Metropolitana - Todos los derechos reservados.